Historia del Tae Kwon Do

El Tae Kwon Do es un arte marcial de origen coreano, desarrollado por el Gral. Choi Hong Hi. Es muy conocido y popular por la espectacularidad de sus técnicas de pie y actualmente es una de las artes marciales más popular del mundo, con millones de seguidores a través del orbe; su desarrollo se remonta a unos 2000 años atrás, pero como taekwondo se le conoce desde hace unos 50 años. Hoy en día se ha convertido en un deporte muy extendido.
En los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea del Sur de 1988 hicieron su primera aparición como un deporte de Exhibición. En este evento compitieron 183 atletas (120 hombres y 63 mujeres) de 34 diferentes países, en 8 diferentes divisiones de peso tanto para hombres como para mujeres. En los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 continuaron como una competencia de exhibición y no fue sino hasta los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 que se convirtieron de un deporte Olímpico oficial.
Tae Kwon Do significa "camino del pie y el puño"; salta a la vista que este arte marcial no se basa únicamente en el uso de las piernas como mucha gente cree erróneamente; muchas técnicas de taekwondo usan el codo, así como diferentes formas de emplear la mano, el pie e incluso la rodilla (por ejemplo, para efectuar rompimientos de tablas, ladrillos u otros objetos).

Noticias
26 Noviembre
Exámen de Grado
Alumnos Grado GUP
17 Diciembre
Exámen de Grado
Alumnos Grado DAN
Link para revisar los videos de las formas
09 Enero 2017